BACALAO CON FIDEOS DE ARROZ Y MANZANA
Hola, vamos a explicaros una de las recetas que hicimos en estas Fiestas, receta de bacalao, muy fácil de hacer pero bastante original y no por ello menos gustosa, uno de los puntos esenciales de esta receta es la manzana, así que os detallo la receta y espero vuestros comentarios.
*Con esta receta participo en el Reto de Enero de Cocineros de Mundo en Google+ en el apartado de Salado.
INGREDIENTES:
Unos lomos de Bacalao
1 Manzana en este caso Golden
1º - En una cazuela, (no demasiado grande), ponemos el aceite de girasol. Cuando está caliente, añadimos los filetes de bacalao, a fuego bajo, lo que llamaríamos confitar. Tras unos 5 minutos ya lo tenemos, es importante que en ningún caso el aceite esté hirviendo a borbotones ya que nos desharía el lomo de pescado, ni tampoco hacerlo en exceso ya que el resultado seria el mismo, deshecho, por lo que en vez de un lomo de bacalao tendríamos unas migas, eso sí, de bacalao.je.je..
2º " Hacemos una mayonesa con el huevo y el aceite de girasol y un poco de Jengibre, como media cucharadita de café. Como ya os he dicho usamos este aceite para que no le dé gusto a la muselina ya que de utilizar de oliva, el gusto empeoraría la receta mucho, mucho.
1 Huevo
Aceite de Girasol, Jengibre, sal, azúcar moreno.
2º " Hacemos una mayonesa con el huevo y el aceite de girasol y un poco de Jengibre, como media cucharadita de café. Como ya os he dicho usamos este aceite para que no le dé gusto a la muselina ya que de utilizar de oliva, el gusto empeoraría la receta mucho, mucho.
3º - Cortamos la manzana a lonchas y las freímos en una sartén con un poco de aceite de girasol y una cucharada de azúcar moreno. Sacamos la manzana caramelizada y la reservamos sobre papel de cocina.
4º " Para hacer los fideos de arroz debemos calentar aceite de girasol a bastante temperatura, 190º, de no hacerlo así el resultado será que en vez de unos fideos crujientes tendremos una especie de cuerdecitas que no hay quien se las coma, je.je. Acordaos de poner poca cantidad cada vez, sólo unos cuantos, es mejor repetir la operación muchas veces y que quede bien que no hacerlo mal, el resultado siempre es lo que cuenta.
4º " Para hacer los fideos de arroz debemos calentar aceite de girasol a bastante temperatura, 190º, de no hacerlo así el resultado será que en vez de unos fideos crujientes tendremos una especie de cuerdecitas que no hay quien se las coma, je.je. Acordaos de poner poca cantidad cada vez, sólo unos cuantos, es mejor repetir la operación muchas veces y que quede bien que no hacerlo mal, el resultado siempre es lo que cuenta.
5º - Solo nos queda montar el plato, un lomo de bacalao, encima colocamos una cucharada de la muselina y un trozo de manzana caramelizada, unos fideos de arroz y listos. Un plato original y vistoso el cual espero que os guste.
Saludos
Saludos
Un bacalao riquísimo y la combinación con la fruta y los fideos me parece de lo más acertada.
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias Mª Dolores, la verdad es que está muy bueno, Saludos
EliminarPau tiene una pinta deliciosa y el toque de los fideos me encanta, besos.
ResponderEliminarGracias Evy, estos fideos le dan un toque muy especial, a parte del crujiente, besos
EliminarQue te voy a decir, exquisita y excelente presentación...!!! Ese toque dulzón de la manzana, me ha encantado, esos contrastes me pierden...
ResponderEliminarTe felicito, besitos y suerte..!!!!
Gracias Mina. Además es muy fácil de hacer.
EliminarUn beso
estupenda receta Pau, el punto del bacalao, el toque de jengibre, la manzana carameliza y el crujiente de los fideos... es una receta de 10!! Me la guardo en recetas pendientes, un saludo,
ResponderEliminarp.d. corrige lo del reto de Cocineros, ya que supongo que participas en el de Enero, y pones Noviembre, un beso
Gracias María Eugenia, la verdad es que es una receta sencilla pero siempre que la he hecho en estas fiestas ha gustado mucho. Gracias por lo del reto no me había dado ni cuenta.
ResponderEliminarUn beso
Una presentación exquisita Pau.
ResponderEliminarAdemás de lo delicioso que tiene que estar.
Saludos des de mi cocina.
http://cuinanatura.blogspot.com.es/
Gracias Pilar, un saludo
EliminarMMM delicioso!!! que presentacion !!! dan ganas de comerse un poco ya…., besotes
ResponderEliminarGracias Naroa, espero que pruebes de hacerlo, seguro que te encantará, un beso
EliminarSencillo pero sofisticado... Tiene que estar rico. La próxima vez que compre bakalao la voy a hacer.
ResponderEliminarGracias...
Estas en lo cierto Pinti, creo que los mejores platos son estos los más sencillos, pero eso sí, bien presentados, saludos
Eliminar